Hoy les
queremos mostrar una perlita de nuestra ciudad. Es el Museo Xul Solar
que se encuentra ubicado en Laprida 1214. Su fachada no nos cuenta mucho, pero
adentro hay todo un mundo
por descubrir. No solo es increíble la obra del pintor
argentino Xul Solar sino que el museo es todo una obra de arte en sí mismo.
Alejandro Xul Solar (Buenos
Aires, 1887-1963) fue, además de artista, un estudioso de religiones,
astrología, ciencias ocultas, idiomas y mitologías. En sus obras se refleja esta inquietud espiritual. En ellas encontramos colores vivos, formas geométricas, símbolos
y también palabras. Además, creó letras
y signos gráficos, e incluso se le atribuye la creación de un lenguaje
pictórico denominado “criollismo”
![]() |
fuente |
Lo que
más nos gusta de este museo es que fue
pensado desde los espacios
ilusorios que el artista buscaba recrear en su obra,
logrando que en su recorrido nos sintamos más cerca de lo que él nos quería
contar. Es que el museo, que fue antiguamente la casa de Xul Solar, fue
construido según directivas que el mismo dejó, con la intención de que se
transforme en un lugar de encuentros
culturales.
![]() |
fuente |
![]() |
fuente |
Para los
que quieran ir, el horario de visitas es de martes a viernes de 12hs a 20hs y sábados de 12hs a 19hs.
Soy fan de Xul, de su obra y de él como personaje fabuloso que fue, hace rato que tengo en mente armar un post sobre su museo porque es un lugar increible y que muy poca gente conoce, bien por recomendarlo!
ResponderEliminarBeso!
Podés creer que nunca fuí!!! mal x la profe! estuvimos viendo su obra con los alumnos del secun que escribieron unas cosas increibles!! Gracias x el post! Museo nuevamente agendadísimo!
ResponderEliminarMe gusta mucho el post.
ResponderEliminarA la de ya te sigo!
Si quieres puedes pasarte por
whereORwhat.blogspot : diseño,creatividad e ilustraciones =)
xoxo
No conocía el museo! Tomo nota, hay tantos lugares que tenemos al alcance de las manos y por eso mismo van quedando postergados! Gracias por la info.
ResponderEliminarBeso!
Me encanta Xul!!
ResponderEliminary hace bastante que tengo ganas de ir al museo
gracias por la data,buen blog
saludos
ayez
Sabía de Xul pero no de este museo, gracias por la data.
ResponderEliminarYo anoto y anoto y no sé cuando voy a empezar a visitar algo de todo lo pendiente......
Saludo.
Sabía del Museo, pero no dónde quedaba... Gracias por el dato!!! Otro más para la lista!!!
ResponderEliminarSaluditos!!!
Me encanta Xul Solar! y este es un lugar al que seguro iría en alguna visita a Buenos Aires! Gracias por el dato!!
ResponderEliminarNo sabía del artista ni de su casa. Gracias por la información. En esta onda de museos escondidos que son una maravilla, hay uno en Lechería, Venezuela: Museo Dimitrius Demu. El edificio es un ojo. Estaba buscando un buen link que dejar pero no consigo uno completo, hay fotos dispersas en todas partes... como que tendré que hacer una reseña yo misma... Saludos!
ResponderEliminarAquí conseguí el link: http://dimitriosdemu.com.ve/casa-museo.html
ResponderEliminarchicas qué buena onda! estuve en ese museo y lo veo con más onda desde su post que el lugar real ;) jajajajaj!
ResponderEliminarbesos y muy buen finde!!!
Qué precioso! :D
ResponderEliminarAntonio Jurado de Yo a Vogue y tú a California
Qué increíble! Yo no conocía al artista, pero me gustó mucho su obra, y precisamente ese lenguaje y representaciones... qué increíble también la manera en que se pensó que el museo sea un reflejo de él y su obra...
ResponderEliminarUn abrazo!
Me ha encantado el espacio, por lo materiales, disposición, colores...
ResponderEliminarUn saludo!
Chicas les aviso que les estoy pasando la posta de un premio "Liebster blog" a blogs con menos de 200 seguidores, fijense que en el post que hice están las condiciones! saluditos!
ResponderEliminarmuy buena data!!! besos chicas
ResponderEliminarEy yo justo estoy leyendo un libro sobre el! me llama mucho la atención su mirada sobre el arte y lo que para el significa, me agendo el museo a ver que tul.
ResponderEliminarLastima que vivo lejos ... Feliz semana
ResponderEliminarGracias por el dato!! No sabía nada de la existencia de este museo.
ResponderEliminarDel artista vi una muestra una vez en el Bellas Artes. Me habían gustado mucho los colores de sus obras, lo vibrante de estas.
Para darse una vueltita entonces..